¿Cómo es la instalación de placas fotovoltaicas?

Puede parecer que poner paneles solares es tan simple como instalarlos y nada más, pero la realidad es que hay mucho más detrás. Desde los estudios previos hasta los detalles técnicos de conexión, la instalación de placas fotovoltaicas cuenta con distintas etapas, cada una de ellas clave para que el sistema funcione bien y dure en el tiempo.
Por esta razón, en este artículo de APsystems te contamos el paso a paso de este proceso.
También te puede interesar leer: Ahorro energético y sostenibilidad ambiental: descubre los beneficios de los paneles solares.
El primer paso: evaluación previa y diseño del sistema
Antes de cualquier trabajo en el techo, hay que hacer un estudio del lugar: cuánta luz solar recibe, si hay sombras cercanas, cómo está orientada la superficie y qué consumo de energía tiene el hogar o la empresa. Una vez recolectados esos datos, se puede evaluar cuál es el sistema más conveniente para el espacio.
La elección de los componentes
No todos los paneles y equipos son iguales. En esta instancia, se deben elegir módulos fotovoltaicos, inversores y estructuras de montaje que se adapten a tus necesidades. Aquí, la calidad marca la diferencia en durabilidad y eficiencia.
Instalación de los paneles solares
Con el diseño y materiales listos, comienza el montaje. Aquí, los paneles se colocan en soportes fijados al techo o al suelo, siempre buscando la mejor inclinación para captar el sol. Luego, se conectan entre sí y al inversor, que transforma la energía generada para que pueda usarse en tu hogar.
Conexión a la red y legalización
Una vez instalado todo, se debe conectar el sistema a la red eléctrica (si corresponde) y, además, se deben realizan los trámites legales según el país. Esto incluye certificaciones, permisos y, en muchos casos, inspecciones técnicas.
Ventajas de una buena instalación de placas fotovoltaicas
Ahorro y eficiencia desde el primer día
Una instalación bien hecha permite empezar a ahorrar energía desde el primer momento. Además, reduce la dependencia de la red y mejora la estabilidad eléctrica en tu hogar o empresa.
Menor mantenimiento, mayor durabilidad
Aunque los sistemas solares requieren poco mantenimiento, una buena instalación disminuye los riesgos de fallos o pérdidas de energía. De esta manera, revisiones anuales, limpieza de paneles y monitoreos regulares serán más que suficientes para asegurar su rendimiento.
Recomendaciones finales para una instalación exitosa
Si quieres asegurarte una instalación exitosa, asegúrate de seguir estos simples consejos:
- Opta por instaladores certificados y con experiencia comprobada.
- Asegúrate de que los equipos cuenten con garantías y certificaciones internacionales.
- No te saltees el estudio previo: el mismo es la base de todo.
- Infórmate sobre posibles subvenciones o beneficios fiscales en tu región.
Por qué elegir bien marca la diferencia
La transición hacia la energía solar es una decisión inteligente, pero para que sea realmente efectiva, es fundamental confiar en proveedores y marcas con trayectoria. Desde APsystems ofrecemos tecnología avanzada y soporte local, facilitándote todo el proceso.
Con soluciones de última generación, como microinversores y almacenamiento de energía, monitoreo en tiempo real y equipos de alta calidad, optimizamos cada etapa del proceso de la instalación de paneles solares, asegurando rendimiento, seguridad y tranquilidad.
Síguenos en Instagram y LinkedIn para descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte.